PROVINCIA DE SALAMANCA
 Situada 
    en la zona Noroeste de la Comunidad de Castilla-León, con una superficie 
    de 12.336 kilómetros cuadrados y una población de 371.493 habitantes, 
    con una densidad de 30 h/km2. Limita al N. Con Zamora y Valladolid, al E. 
    con Ávila, al S. con Cáceres y al O. con Portugal.
    En la parte meridional se extiende el Sistema Central con tres sierras: la 
    de Gata, la Peña de Francia y la sierra de Béjar. Estas sierras 
    aunque no son muy altas, albergan valles muy cerrados, tiene mala comunicación 
    y escasos recursos económicos.
    La parte central y norte es de extensas llanuras con dehesas y alquerías, 
    encinares, tierras de cultivo de secano y pastos para el ganado de lidia y 
    de cerda.
    Las aguas de la parte meridional de la provincia son recogidas por el río 
    Alagón y van al Tajo y la parte central y norte son recogidas por los 
    ríos Huebra, Águeda y Tormes y van a desembocar al Duero.
    Todas la cuencas son de escaso caudal que se aprovecha para el riego y la 
    producción de energía eléctrica, sobre todo en la zona 
    fronteriza con Portugal donde están los grandes pantanos de Aldeadávila 
    y Saucelle.
    El clima es extremado, con temperaturas máximas de 40º en el mes 
    de julio y mínimas de - 12º en enero, aunque en la zona de los 
    Arribes el clima es más suave, de tipo mediterráneo.
    Las precipitaciones son escasas con unos 400 mm anuales, aunque en la zona 
    de la sierra alcanzan o sobrepasan los 1.000 mm.
    En cuanto a la vegetación, son abundantes en la Cordillera Central, 
    el rebollo, el castaño y el pino y en la zona norte de la provincia 
    al alcornoque y cultinos propios de las zonas llanas.
POBLACIÓN
    La provincia de Salamanca tiene una densidad de población muy por debajo 
    de la media nacional. Fue en el año 1.950 cuando la provincia llega 
    a contar con más de 400.000 habitantes. En el año 1.850 contaba 
    con 263.500 habitantes y en el año 1.980 con 330.086 habitantes.
    Excepto la capital de la provincia, con 200.000 habitantes, no existe ningún 
    municipio que alcance los 20.000 habitantes.. los municipios más importantes 
    son Béjar (17.740 hab.), Ciudad Rodrigo (15.560), Peñaranda 
    de Bracamonte (6.360), Alba de Tormes (4.195), Guijuelo (4.510), Lumbrales 
    (1.625), Vitigudino (3.110), Macotera (2.105).
SALAMANCA (ciudad)
Capital 
    de la misma provincia del mismo nombre, tiene una extensión de 39 Km2 
    y cuenta con una población de 200.000 habitantes. Está asentada 
    entre las comarcas del Campo Charro y la Armuña y situada a orillas 
    del Tormes. Tiene un excepcional patrimonio artístico, además 
    de una tradición cultural y es centro administrativo e industrial. 
    El clima es extremado, con temperaturas que alcanzan los 40º y mínimas 
    de -12º y las precipitaciones escasas de 410 mm.
    La ciudad de Salamanca tiene mucho que ver con la Universidad fundada en 1.218 
    por el rey Alfonso IX, que le daría fama universal.
    
      

CONVENTO DE SAN ESTEBAN