"El liberalismo y la pérdida del genio nacional"
  España 
  ha caído en un confusionismo tal que no sabemos cuál será 
  el final de la crisis que padece una nación tan gloriosa en los tiempos 
  de la Casa de Austria como desdichada en los últimos siglos XIX y XX.
  A lo largo de su historia ha sabido conservar como ideal nacional la consustancialidad 
  de la religión con la patria.
  Pero esto fue hasta el siglo XVIII. Con el cambio de la dinastía nuevos 
  vientos azotaron a España. entonces, y concretamente en el reinado de 
  Carlos III se empezó la disociación de las dos Españas: 
  la España tradicional que arrastraba tantos siglos de grandeza y de gloria 
  que hicieron de ella la amazona del catolicismo en sus cruzadas contra los enemigos 
  de la religión, en los siglos medios, modernos y contemporáneos.
Mas la obra sin igual que supera todas las gestas humanas que han llevado a cabo los hombres en su marcha por la historia fue el descubrimiento de América, el mayor acontecimiento que presenciaron los siglos después de la redención del género humano por Jesucristo.
Han 
  bastado dos siglos (XIX y XX) de descristianización de España 
  para que la rectora espiritual de Occidente, llamada así en otros tiempos, 
  haya perdido a Dios en los estamentos oficiales actuales, disociados de la marcha 
  tradicional del pueblo español en el siglo XX.
  ¿Qué hacer en estos momentos dramáticos de España? 
  Tras la exposición precedente y otras consideraciones el autor se lanza 
  a la palestra del combate y luchando contra tirios y troyanos, liberales, socialistas 
  y comunistas, entrega a las masas españolas, sedientas de verdad, estas 
  afirmaciones probadas a lo largo de más de quinientas páginas: 
  El liberalismo es pecado. Las dos Españas irreconciliables con las espadas 
  en alto. La España tradicional que durante quince siglos defendió 
  el genio de la raza española. La España liberal y socialista que 
  durante más de dos siglos intentó destruirle. Las doctrinas del 
  liberalismo, socialismo y comunismo son condenadas por la Iglesia (Pío 
  IX, León XIII, Pío XI, Pío XII y Juan Pablo II).
Este libro denunciador del liberalismo, socialismo y comunismo contribuye a esclarecer ideas, y prestará a los lectores las armas más contundentes de esas doctrinas que han conducido a España a la pérdida de su genio nacional.